Artículo 8. Información fundamental – General

1. Información Fundamental Obligatoria;

En éste apartado podrás consultar la información fundamental- general obligatoria para todos los sujetos obligados, de acuerdo al catálogo de obligaciones previstas en el Artículo 8° de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.

I. Inciso A. Ley General y Reglamento.

I. Inciso B. El reglamento interno para el manejo de la información pública del sujeto obligado;

I. Inciso C. Lineamientos Estatales de Clasificación de Información Pública, Emitidos por el Instituto;

I. Inciso D. Los Lineamientos Estatales de Publicación y Actualización de Información Fundamental Emitidos por el Instituto;

I. Inciso E. Los Lineamientos Estatales de Protección de Información Confidencial y Reservada, Emitidos por el Instituto;

I. Inciso F. Los lineamientos generales que emite el Sistema Nacional;

I. Inciso G. Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia;

I. Inciso H. Dirección electrónica donde podrán recibirse las solicitudes de acceso a la información;

I. Inciso I. La denominación, domicilio, teléfonos, faxes, dirección electrónica y correo electrónico oficiales del sujeto obligado;

I. Inciso J. El directorio de todos los servidores públicos del sujeto obligado, a partir del nivel de jefe de departamento o su equivalente, o de menor nivel, cuando se brinde atención al público; manejen o apliquen recursos públicos; realicen actos de autoridad o presten servicios profesionales bajo el régimen de confianza u honorarios y personal de base. El directorio deberá incluir, al menos, el nombre, cargo o nombramiento asignado, nivel del puesto en la estructura orgánica, fecha de alta en cargo, número telefónico, domicilio para recibir correspondencia y dirección de correo electrónico oficiales;

I. Inciso K. El nombre del encargado y de los integrantes, teléfono, fax y correo electrónico del Comité de Transparencia;

I. Inciso L. El nombre del encargado, teléfono, fax y correo electrónico de la Unidad de Transparencia;

I. Inciso M. El manual y formato de solicitud de información pública;

I. Inciso N. Índice de los expedientes clasificados como reservados, por área responsable de la información y tema;

I. Inciso Ñ. La estadística de las solicitudes de información pública atendidas, precisando las procedentes, parcialmente procedentes e improcedentes; así como la estadística de visitas a su sistema de consulta electrónica;

VI. Inciso B. Los Servicios Públicos que Presta el Sujeto Obligado, Donde se Señale Cuando Menos la Descripción y Cobertura del Servicio Público; los Recursos Materiales, Humanos y Financieros Asignados para la Prestación del Servicio Público, y el Número y Tipo de Beneficiarios Directos e Indirectos del Servicio Público;

VI. Inciso C. Las Obras Públicas que Realiza el Sujeto Obligado, de Cuando Menos los Últimos Tres Años, Donde se Señale Cuando Menos la Descripción y Ubicación de la Obra; el Ejecutor y Supervisor de la Obra; el Costo Inicial y Final; la Superficie Construida por Metros Cuadrados; Costo por Metro Cuadrado; su Relación con los Instrumentos de Planeación del Desarrollo, y el Número y Tipo de Beneficiarios Directos e Indirectos de la Obra;

VI. Inciso D. Los Programas Sociales que Aplica el Sujeto Obligado, de Cuando Menos los Últimos Tres Años, Donde se Señale Cuando Menos los Objetivos, Metas, Presupuesto y Reglas de Operación del Programa; los Requisitos, Trámites y Formatos para ser Beneficiario; la Entidad Pública Ejecutora, el Responsable Directo, Número de Personal que lo Aplica y el Costo de Operación del Programa; el Padrón de Beneficiarios del Programa, y la Medición de Avances de la Ejecución del Gasto, y el Cumplimiento de Metas y Objetivos del Programa, Incluida la Metodología Empleada;

VI. Inciso E. Las Políticas Públicas que Elabora y Aplica el Sujeto Obligado, de Cuando Menos los Últimos Tres Años;

VI. Inciso F. Los Convenios, Contratos y Demás Instrumentos Jurídicos Suscritos por el Sujeto Obligado, de Cuando Menos los Últimos Tres Años;

VI. Inciso G. Las Concesiones, Licencias, Permisos, Autorizaciones y Demás Actos Administrativos Otorgados por el Sujeto Obligado, de Cuando Menos los Últimos Tres Años, en el que se Incluyan los Requisitos para Acceder a Ellos y, en su Caso, los Formatos Correspondientes;

VI. Inciso H. La Agenda Diaria de Actividades del Sujeto Obligado, de Cuando Menos el Último Mes;

VI. Inciso I. El lugar, Día y Hora de las Todas las Reuniones o Sesiones de sus Órganos Colegiados, Junto con el Orden del Día y una Relación Detallada de los Asuntos a Tratar, así como la Indicación del Lugar y Forma en que se Puedan Consultar los Documentos Públicos Relativos, con Cuando Menos Veinticuatro Horas Anteriores a la Celebración de Dicha Reunión o Sesión;

VI. Inciso J. Las Versiones Escenográficas, así como las Actas o Minutas de las Reuniones o Sesiones de sus Órganos Colegiados;

VI. Inciso M. Las Recomendaciones Emitidas por los Órganos Públicos del Estado Mexicano u Organismos Internacionales Garantes de los Derechos Humanos, así como las Acciones que Han Llevado a Cabo para su Atención;